Buenos días, tuve la suerte de escuchar a
Emilio Duró en una de sus charlas y disfruté con su conferencia, es cierto que
algunos datos que manejaba no eran totalmente correctos, pero el fondo del
mensaje era claro y no podía dejar a nadie impasible. Posteriormente a esta
charla busqué material a través de internet y me encontré con una charla en la
cámara de comercio de La Coruña, colgada íntegramente en youtube. La hora y
tres cuartos que duraba la misma se me hicieron cortísimas, pero mucho más a
él, porque explicando los 4 cuadrantes fundamentales para el plan de mantenimiento,
no le dio tiempo a hablar del cuarto cuadrante que sí tituló, pero no
desarrolló. Este cuadrante era el de la espiritualidad, y dejó entrever que
estaba asociado a la física cuántica. Emilio hablaba de la mejora de la salud y
la autoestima mediante el cuidado físico del cuerpo, de la necesidad de
alimentar el intelecto, hablaba de la importancia de las emociones en nuestra
vida diaria, cerebro límbico. Al llegar al cuarto cuadrante el tiempo se acabó…
Hace unos días conocí la “Teoría del
desdoblamiento del tiempo” elaborada por el Doctor en Física Jean-Pierre Garnier Malet, profundizando en
sus enunciados y explicaciones la asocié al cuarto cuadrante de Emilio, os paso
a contar un breve bosquejo de lo que describe esta teoría,
Este físico nos habla de La teoría del
desdoblamiento, afirma que nuestro cuerpo es también energía que puede
proyectarse hacia el futuro, extrayendo información de esa realidad paralela,
que traslada a nuestra existencia presente. De cada instante que vivimos, una
pequeñísima partícula es información mental que recibimos inconscientemente,
sobre nuestro futuro, de nuestro “otro yo”, formado de energía,cuánticamente
hablando.
“Tenemos la sensación de percibir un tiempo
continuo. Sin embargo, tal como demuestran los diagnósticos por imágenes, en nuestro
cerebro se imprimen solamente imágenes intermitentes. Entre dos instantes
perceptibles siempre hay un instante imperceptible”, dice Garnier. Y explica,
más gráficamente:
“El fenómeno del desdoblamiento del tiempo
nos da como resultado el hombre que vive en el tiempo real y en el cuántico, un
tiempo imperceptible con varios estados potenciales: memoriza el mejor y se lo
transmite al que vive en el tiempo real.” De parecida manera, nuestro
“yo”, lo que somos realmente, se desdoblaría en cuerpo físico con existencia
consciente en el presente, y energía (que
también forma parte de cada uno de nosotros) encargada de viajes en el tiempo,
buscando el mejor modo de preparar nuestro futuro. Esa información, según
Garnier Malet, se transmitiría al “yo” material, principalmente en las horas de
sueño profundo. De ahí, la vital importancia que le da a la intuición, el
pensamiento positivo y el instinto de supervivencia.
“Podríamos decir que entre el
yo consciente y el yo cuántico se da un intercambio de información que nos
permite anticipar el presente a través de la memoria del futuro. En física se
llama hiperincursión y está perfectamente demostrada”, explica el
científico.
Según Garnier, este intercambio
de conocimiento se produce durante el sueño REM, también llamado paradójico,
que es el periodo de mayor actividad cerebral. Hay actividad Theta y beta, si
se despierta a la persona durante el periodo REM, esta parece estar atenta y
alerta, con bastante probabilidad recordará que estaba teniendo un sueño.
A modo de conclusión decir que según este doctor en física de fluidos, podemos planificar nuestro futuro con el perfeccionado uso de nuestra propia
mente, la técnica propuesta por Jean-Pierre es sencilla y trataré de explicarla
en el próximo artículo. Para más información podéis leer "Time, do you know it?" en este mismo blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario